Redacción.- A partir de este septiembre, la música de Bad Bunny llegará a las aulas de la Universidad de Yale, uno de los centros académicos más prestigiosos del mundo, a través de un curso que analizará su obra desde una perspectiva cultural, histórica y literaria.
El curso será impartido por Albert Laguna, profesor de literatura de origen cubano, quien ha diseñado la propuesta académica no solo para estudiar al artista puertorriqueño como fenómeno musical, sino también como una herramienta para comprender la historia y la identidad de Puerto Rico y su diáspora.
“A través de sus letras y melodías, Bad Bunny construye un mapa que permite entender la historia de Puerto Rico y su relación con Estados Unidos”, explicó Laguna. Según el académico, el éxito del artista refleja tensiones sociales, políticas y culturales que vale la pena explorar en el ámbito universitario.
Una idea nacida en las calles de Nueva Orleans
La idea del curso surgió mientras Laguna caminaba por las calles de Nueva Orleans, escuchando el más reciente álbum del artista: Debí tirar más fotos.
“Lo escuché mientras caminaba por una ciudad con gran herencia caribeña. En ese momento, comprendí que el disco era una oportunidad para llevar a Puerto Rico al aula”, expresó el profesor.
Uno de los ejes temáticos del curso será el análisis de la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos, un tema que, según Laguna, muchos estudiantes aún desconocen. A través de las canciones, se abordarán aspectos clave de esa relación, especialmente desde la perspectiva de la diáspora puertorriqueña.
Música urbana como puente generacional
El curso también pretende generar un diálogo intergeneracional utilizando la música urbana como punto de partida.
“La combinación de géneros en el disco permite una conversación entre varias generaciones. He recibido mensajes de estudiantes de secundaria y de personas mayores de 60 años interesadas en el contenido del curso”, reveló el académico.
Un ejemplo del enfoque propuesto es el estudio de la canción Nuevayol, que abre el último álbum de Bad Bunny y rinde homenaje al tema Un verano en Nueva York, lanzado en 1975 por El Gran Combo de Puerto Rico.
“Cuando escuché ese fragmento de salsa, supe que había algo especial. Es una puerta para hablar sobre migración, identidad caribeña y la influencia afrocaribeña en la cultura estadounidense”, explicó Laguna.
Con esta propuesta, la Universidad de Yale busca posicionarse como una institución capaz de conectar fenómenos populares contemporáneos con análisis críticos y académicos. El curso de Bad Bunny promete ser una plataforma innovadora para discutir temas de raza, colonialismo, identidad y música en el contexto caribeño y estadounidense.
La entrada Universidad de Yale impartirá curso sobre Bad Bunny se publicó primero en Noticias Telemicro.