Redacción.- El reconocido editor argentino Daniel Divinsky, fundador de Ediciones De La Flor y responsable de llevar a los libros a la inolvidable Mafalda, falleció este viernes a los 83 años a causa de complicaciones derivadas de una enfermedad renal crónica que padecía desde la infancia.
Figura clave en la historia editorial del país, Divinsky fue el impulsor de grandes autores como Rodolfo Walsh, Roberto Fontanarrosa y Maitena, y pionero en introducir el voceo rioplatense en traducciones de autores internacionales, dejando así una huella duradera en la forma de editar libros en Argentina.
Graduado como abogado a los 20 años por la Universidad de Buenos Aires, Divinsky alternó esa profesión con su pasión por los libros, luego de haber pasado parte de su juventud postrado debido a su enfermedad, lo que alimentó su precocidad intelectual.
En 1966, su amistad con el dibujante Quino (Joaquín Lavado) derivó en la primera publicación en formato libro de Mafalda, el icónico personaje que luego recorrería el mundo traducido a múltiples idiomas bajo el sello de De La Flor. Divinsky relató en una entrevista con EFE, en 2004, que conoció a Quino cuando este se acercó a su estudio jurídico para reclamar a una editorial que no le pagaba. Desde entonces, ambos compartieron un vínculo profesional y afectivo que duró más de 50 años.
Durante la dictadura militar de 1976, Divinsky fue detenido y encarcelado por varios meses antes de ser forzado al exilio en Venezuela, donde continuó su labor editorial hasta su regreso a Argentina con la vuelta de la democracia en 1983.
En un giro simbólico del destino, el mismo día de su fallecimiento, el 1 de agosto, el grupo editorial Penguin Random House anunció una reedición completa de Mafalda, tras haber asumido el manejo integral de la obra de Quino. La decisión, tomada por los herederos del dibujante, marcó el fin de un vínculo de 55 años entre Mafalda y Ediciones De La Flor.
La entrada Fallece Daniel Divinsky, histórico editor argentino vinculado al legado de Mafalda se publicó primero en Noticias Telemicro.