SANTO DOMINGO, RD.- El Comité Institucional Codiano, que agrupa a decenas de contratistas con obras ejecutadas para el Estado dominicano, depositó este martes una denuncia formal ante la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), solicitando una investigación sobre la desaparición de documentos públicos en varias instituciones contratantes.
De acuerdo con los denunciantes, la supuesta pérdida de expedientes ha impedido que el Ministerio de Hacienda procese pagos correspondientes a trabajos ya finalizados, acumulando una deuda ascendente a 390 millones de pesos.
Según explicó el contratista Félix Miceli, se trata de obras entregadas desde hace años, cuya documentación de respaldo desapareció misteriosamente de los archivos de múltiples entidades estatales, dejando a al menos 94 contratistas en un “limbo legal y financiero”.
«Hay contratistas que han muerto esperando el pago. Algunos llevan más de 20 años esperando que el Estado les cumpla», expresó Eugenio Matos, otro de los afectados.
Los integrantes del Comité Codiano indicaron que han recibido respuestas de algunas instituciones admitiendo no contar con los documentos requeridos para validar los compromisos contractuales, lo que impide que se completen los trámites administrativos necesarios para autorizar los pagos.
En su solicitud a la PEPCA, los contratistas piden que se investigue si hubo manejo doloso, negligencia o destrucción de documentos públicos, lo que podría constituir una violación a la Ley de Administración Pública y a la Ley de Libre Acceso a la Información.
Los afectados esperan que el Ministerio Público determine responsabilidades y que el Estado garantice el pago de los montos adeudados, tras años de retrasos e incertidumbre.
La entrada Contratistas denuncian desaparición de documentos que impide pago de deuda estatal por RD$390 millones se publicó primero en Noticias Telemicro.