Famosos Urbanos RD Nacionales Día Mundial contra la Hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

SANTO DOMINGO.– Este 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una efeméride que desde 2008 busca concienciar sobre esta enfermedad viral que causa graves daños al hígado y puede derivar en cáncer hepático.

En 2025, la jornada se desarrolla bajo el lema: “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, un llamado global a eliminar el estigma, ampliar el acceso al diagnóstico y tratamiento, e integrar los servicios de atención a la hepatitis en los sistemas de salud pública. La meta trazada por la OMS sigue siendo ambiciosa: eliminar la hepatitis vírica como amenaza para la salud mundial antes del año 2030.

La amenaza silenciosa del hígado

La hepatitis vírica es una inflamación del hígado causada por cinco tipos de virus diferentes: A, B, C, D y E. De estos, las hepatitis B y C son las más peligrosas, aunque son prevenibles, tratables y, en el caso de la C, curables.

A pesar de ello, millones de personas en el mundo viven con el virus sin saberlo, lo que favorece su propagación y complica los esfuerzos de erradicación.

La OMS insiste en que muchas de las infecciones ocurren por prácticas inseguras como tatuajes o piercings en lugares sin control sanitario, el uso compartido de agujas, o relaciones sexuales sin protección. También es clave el uso de vacunas, especialmente en el caso de los virus A y B, incluidas en los esquemas de inmunización infantil en muchos países.

Datos alarmantes

En 2015, se estimaba que más de 250 millones de personas estaban infectadas con hepatitis B, principalmente en regiones como África subsahariana, Asia y el Pacífico, aunque también se ha detectado una expansión significativa en América del Sur, Europa del Este y Medio Oriente.

A través de esta conmemoración, la OMS busca reducir en un 90% los nuevos casos de hepatitis y disminuir un 65% las muertes asociadas a esta enfermedad antes de 2030.

Años anteriores: de «Una vida, un hígado» a «Es hora de actuar»

En 2023, el lema fue «Una vida, un hígado», destacando cómo esta enfermedad puede destruir ambas si no se detecta a tiempo. En 2024, la consigna fue «Es hora de actuar», acompañada del subtema “Cerrar la brecha hacia los objetivos de eliminación”, como un llamado urgente frente al estancamiento de los avances globales.

Prevención y control

Entre las principales recomendaciones para evitar el contagio se encuentran:

  • Evitar procedimientos invasivos en lugares no certificados.

  • Cumplir con los calendarios de vacunación.

  • Usar preservativos de forma regular.

  • Realizarse análisis de sangre periódicos para detectar a tiempo cualquier anomalía.

En este Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS recuerda que la conciencia, el diagnóstico temprano y la prevención son las armas más efectivas para erradicar esta enfermedad que continúa cobrando vidas silenciosamente. 

La entrada Día Mundial contra la Hepatitis se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post