Famosos Urbanos RD Nacionales La cultura y la lengua española resistirán los ataques de Trump, afirma director de la RAE

La cultura y la lengua española resistirán los ataques de Trump, afirma director de la RAE

Redacción.- Los ataques y menosprecios «sin precedentes» del presidente estadounidense, Donald Trump, «no podrán con el prestigio ni con el progreso de la lengua y la cultura en español en Estados Unidos«, declaró a EFE el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

«La cultura y la lengua (españolas) son bastante más importantes que el señor Trump. Su Gobierno es transitorio y algún día acabará», aseguró el historiador y catedrático de Derecho Administrativo, durante su participación en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), celebrado en Chile.

Pocas semanas después de asumir el cargo, Trump eliminó la versión en español de la página web de la Casa Blanca, así como los perfiles en redes sociales en español. Además, firmó un decreto que establece al inglés como lengua oficial a nivel federal, en un país donde se hablan más de 300 lenguas y donde los hispanos constituyen la minoría más numerosa (más de 65 millones de personas, cerca del 20 % de la población total, según la Oficina del Censo).

Según grupos defensores de derechos de los migrantes y legisladores demócratas, esta medida puede aislar a los inmigrantes y dificultar el acceso a servicios esenciales como formularios de salud, trámites gubernamentales o el voto.

«Es imposible que Trump destruya la cultura hispana en Estados Unidos. Las culturas no se imponen ni se eliminan por decreto. Son choques que hay que soportar y combatir, pero que considero transitorios«, añadió Muñoz Machado.

Defensa de la democracia

Al frente de la RAE desde 2018, Muñoz Machado también presentó su nuevo libro: «De la democracia en Hispanoamérica», un ensayo histórico que analiza dos siglos de evolución democrática en la región.

La presentación coincidió con una cumbre en Santiago de Chile, donde líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Pedro Sánchez alertaron sobre la crisis de la democracia en el mundo. El director de la RAE coincidió: «La democracia está amenazada tanto por los populismos de derecha como de izquierda, por partidos que no creen en las instituciones y por gobernantes que no abandonan el poder«.

Además, hizo autocrítica social, señalando que la democracia, aunque eficiente, es también frágil y requiere ser cuidadosamente mantenida.

El poder del lenguaje

Presidente también de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Muñoz Machado subrayó que el lenguaje puede ser una herramienta para fortalecer la democracia. Sin embargo, denunció el uso de insultos en el discurso político, que, según él, deteriora la calidad democrática.

«Los políticos deberían dar ejemplo con un buen uso del lenguaje. Los observan tanto adultos como jóvenes y niños, que pueden adoptar esas conductas lingüísticas», señaló el jurista, quien también visitó Argentina, donde el presidente Javier Milei ha sido criticado por sus frecuentes descalificaciones verbales.

La RAE, añadió, «puede hacer poco, más allá de advertir sobre la perversión del lenguaje y recomendar que los políticos revisen el diccionario antes de hablar«.

Hace tres años, precisamente en Santiago, se creó la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, una iniciativa para garantizar el derecho ciudadano a entender leyes y normas básicas. En tiempos de debilitamiento democrático, esa red es «más necesaria que nunca».

«El buen lenguaje y claro, concluyó, favorece la democratización de nuestras sociedades«.

La entrada La cultura y la lengua española resistirán los ataques de Trump, afirma director de la RAE se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post