Famosos Urbanos RD Nacionales Trato inhumano en “Alcatraz Caimán”, denuncia migrante dominicano

Trato inhumano en “Alcatraz Caimán”, denuncia migrante dominicano

Redacción.- Un ciudadano dominicano detenido en Puerto Rico por las autoridades migratorias fue recientemente trasladado al centro de detención Alcatraz Caimán, una polémica instalación ubicada en el sur de Florida, según informó el diario El Nuevo Día. El hombre afirmó haber pasado 24 horas sin alimento, sin acceso a higiene básica y esposado de pies y manos, en lo que describió como un trato inhumano.

Este centro, abierto el 2 de julio en un aeropuerto abandonado en plena zona pantanosa de los Everglades, ha sido objeto de duras críticas por parte de defensores de derechos humanos, abogados y legisladores estadounidenses, quienes lo califican como un “campo de internamiento” por sus condiciones precarias.

Desde la implementación de nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, el pasado 26 de enero, las redadas y deportaciones se han intensificado en Puerto Rico, especialmente en sectores como Barrio Obrero, donde vive una amplia comunidad dominicana. Los migrantes detenidos —principalmente dominicanos— están siendo trasladados a centros en Texas y Florida, incluyendo esta nueva instalación.

Actualmente, alrededor de 750 personas se encuentran detenidas en Alcatraz Caimán, que ha sido denunciado por ofrecer condiciones “infrahumanas”, con carpas improvisadas, calor extremo, humedad insoportable, agua contaminada y alimentos en mal estado. Las instalaciones fueron construidas en apenas dos semanas con un presupuesto que ya supera los 600 millones de dólares, según documentos filtrados de la FEMA.

Durante una visita reciente al centro —a la que no se permitió el acceso de medios ni contacto con los detenidos—, varios legisladores denunciaron que las personas estaban recluidas en jaulas, con hasta 32 migrantes por espacio, escasas literas, y baños compartidos, lo que ha encendido las alarmas de múltiples sectores.

El senador estatal Carlos Guillermo Smith declaró:

“Acabo de salir del centro de detención en los Everglades. 750 humanos en jaulas. Hay inmigrantes sin antecedentes criminales. No pudimos hablar con ellos ni entrar a las zonas habitadas.”

Por su parte, la congresista Debbie Wasserman Schultz denunció que los detenidos tienen que beber agua y cepillarse los dientes en los mismos espacios donde defecan.

“Están usando jaulas. Las imágenes no le hacen justicia al lugar. Están hacinados.”

El legislador Darren Soto agregó que el centro fue construido en una zona vulnerable a huracanes, lo que representa un riesgo no solo para los migrantes sino también para el personal de ICE y la Guardia Nacional de Florida.

La instalación, impulsada por el gobernador Ron DeSantis con apoyo del Gobierno federal, fue descrita por el fiscal general James Uthmeier como una “solución temporal” y lleva el nombre de Alcatraz Caimán.

Sin embargo, las denuncias han seguido creciendo. La Arquidiócesis de Miami calificó el centro como un espacio “corrosivo e inadecuado”, mientras que organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida han advertido sobre las condiciones insalubres del entorno natural.

“Los mosquitos eran una nube visible. Nos picaron niguas. Es un lugar inhabitable, construido en una zona pantanosa y de alto riesgo”, denunció el activista Thomas Kennedy.

En contraste, la División de Manejo de Emergencias de Florida sostiene que las instalaciones están “en buenas condiciones y cumplen con todos los requisitos federales”.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha exigido la creación de un equipo de supervisión permanente, acceso transparente para las autoridades locales, y la presentación de un plan de evacuación ante huracanes, dada la ubicación crítica del centro.

La entrada Trato inhumano en “Alcatraz Caimán”, denuncia migrante dominicano se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post