Santo Domingo.– A tres meses del colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó un saldo de 236 personas fallecidas, familiares de las víctimas y miembros del grupo Los Dorados de Haina se apostaron frente al establecimiento para reclamar justicia.
El tiempo ha pasado, pero el dolor sigue intacto. Para los deudos, el 8 de abril de 2025 continúa fresco en la memoria. Aseguran que la tragedia pudo evitarse y piden que los responsables enfrenten consecuencias penales.
Frente al local, aún permanece un santuario improvisado con las fotografías de las 236 víctimas. Algunas imágenes se han deteriorado con el paso de los días, pero no así la sed de justicia de quienes perdieron a sus seres queridos.
Uno de ellos es Santiago Pilarte, quien sufrió un accidente cerebrovascular tras la muerte de su hija mayor en el derrumbe. La pérdida le afectó física y emocionalmente, dejándolo con problemas de movilidad en su pierna derecha. Hoy, el apoyo de su familia, sus tres nietos huérfanos y la esperanza de que se haga justicia lo mantienen en pie.
Otro de los casos más devastadores es el de Ever Villalobos, un ciudadano venezolano que perdió a su esposa, hija, hermano y cuñada, pilares de un negocio familiar que operaban en el país. Desde entonces, no ha podido recuperarse del impacto de aquella noche.
A ellos se unieron integrantes del grupo Los Dorados de Haina, quienes también sufrieron la pérdida de 11 de sus miembros en la tragedia. Todos coinciden en una sola demanda: justicia.
Actualmente, la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional conocerá los recursos de apelación interpuestos contra la decisión que dejó en libertad a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del centro nocturno.
La entrada Claman justicia frente a discoteca Jet Set, a tres meses del derrumbe se publicó primero en Noticias Telemicro.