REDACCIÓN.- La comunicadora Patricia Pérez Díaz arremetió contra el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) por la confusión y desorganización que ha generado el plan “RD se mueve”, una iniciativa que incluye la prohibición de giros a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional, así como nuevas restricciones de parqueo.
Durante su intervención en el programa “La opción de la mañana”, Pérez Díaz expresó que la falta de una campaña informativa clara ha provocado desorientación entre los ciudadanos y que ni siquiera los medios de comunicación tienen certeza de cómo funcionará el plan ni cuándo entra en vigencia.
“Si en los propios medios de comunicación hay confusión, imagínese la población. Ayer un funcionario de DIGESET dijo que las medidas comenzarán el 8 de julio, pero en un principio anunciaron que iniciaban el día 1. No hay una línea clara”, cuestionó la comunicadora.
Pérez Díaz criticó también la implementación por fases sin que se especifique con claridad cuál vía será intervenida primero. Mencionó como ejemplo la intersección de la avenida Gómez con la 27 de Febrero, donde ya se había prohibido el giro a la izquierda meses atrás sin mayores explicaciones.
«Usted sale de su trabajo a las 4 de la tarde, 5 de la tarde y hay muchísimas personas, no me dejan mentir, que llegan a veces a las 7 de la noche y a las 8 de la noche y si llueve, ay, mi amor, tú sabes que una pesadilla total», agregó Pérez».
La presentadora también denunció que el plan parece más enfocado en generar multas que en ordenar el tránsito. “Ustedes no quieren resolver el caos, quieren cobrar. Aparecen multas de gente que ni vive en el país”, dijo, aludiendo a supuestos casos de sanciones impuestas a ciudadanos residentes en el extranjero.
Mientras que, en ese orden, el comunicador Johnny Vásquez recomendó que el Estado establezca un horario oficial laboral a partir de las 9:00 de la mañana, para dar tiempo a los padres a llevar a sus hijos a la escuela sin enfrentarse al caos matutino del tránsito.
Finalmente, Pérez Díaz advirtió que iniciativas desorganizadas como esta pueden afectar negativamente al gobierno. “El INTRANT, DIGESET y Migración están haciendo que el PRM pierda puntos. No han pegado una”, sentenció.
El plan “RD se mueve” fue anunciado como una solución para mejorar la movilidad urbana en Santo Domingo, pero ha generado un fuerte rechazo entre conductores, comerciantes y figuras públicas debido a la falta de claridad en su aplicación.
La entrada “No sabemos si doblar o no”: Patricia Pérez critica desinformación en prohibición de giros a la izquierda se publicó primero en Noticias Telemicro.