Redacción.- El grupo Hamás rechazo la propuesta de alto al fuego presentada por Estados Unidos y aceptada por Israel, dejando las negociaciones en un nuevo punto muerto.
El acuerdo consta de una tregua de 60 días, la liberación de 10 rehenes aún con vida y la devolución de 18 cadáveres, con el compromiso israelí de liberar a 125 presos palestinos condenados a cadena perpetua, 1.111 ciudadanos de Gaza detenidos desde el inicio de la guerra y 180 cadáveres de palestinos retenidos por las autoridades israelíes.
Pese al rechazo, Hamás ha dejado claro que seguirá evaluando las posibilidades. También ha agravado los ánimos la aprobación oficial por parte de Israel de otros 22 asentamientos en Cisjordania, considerados ilegales por la comunidad internacional, que incluyen nuevos asentamientos y la regularización de varios puestos avanzados no autorizados. Hamás ha calificado la operación como «un desafío flagrante a la voluntad internacional y una grave violación de las resoluciones de la ONU».
El Reino Unido también ha condenado duramente a Israel, declarando que «los asentamientos son ilegales según el derecho internacional, ponen aún más en peligro la solución de dos Estados y no protegen a Israel». El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, ha señalado que el secretario general, Antonio Guterres, ha «pedido repetidamente a Israel que cese toda actividad de los colonos en Cisjordania. Estos asentamientos ha dicho son ilegales y constituyen un obstáculo para la paz y el desarrollo económico y social».
La entrada Hamás rechaza propuesta de alto el fuego de 60 días se publicó primero en Noticias Telemicro.