ESTADOS UNIDOS.- Cientos de manifestantes se congregaron este lunes frente al Capitolio en Washington D.C. para protestar contra los cambios implementados por el expresidente Donald Trump y el magnate Elon Musk en el gobierno federal. La manifestación surge tras el despido masivo de miles de empleados, una medida que ha generado gran controversia en diversos sectores de la sociedad.
Los manifestantes, compuestos por trabajadores federales, sindicatos y ciudadanos preocupados, exigen que se reviertan las decisiones que han afectado a miles de familias. Con pancartas que exigían defender los derechos de los trabajadores, los participantes denunciaron lo que consideran un ataque directo a la estabilidad laboral y los derechos de los empleados públicos.
La protesta se llevó a cabo de manera pacífica, pero con un fuerte mensaje de descontento. Los organizadores de la protesta han indicado que continuarán luchando para que se escuchen las demandas de los afectados y para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del gobierno federal
Donald Trump es el presidente, pero el multimillonario Elon Musk es el foco para miles de activistas demócratas que lanzan una campaña de protesta esta semana para combatir el esfuerzo del gobierno de Trump por desmantelar las agencias federales de salud, educación y servicios humanos.
Cientos de protestas están programadas frente a oficinas del Congreso y concesionarios de Tesla, y los organizadores esperan enviar un mensaje contundente a los miembros del Congreso que están de receso esta semana.
La reacción aún no ha alcanzado la intensidad de las protestas durante y después de la primera investidura de Trump hace ocho años. Pero una coalición de demócratas y progresistas se está uniendo en torno al ascenso de Musk como el principal lugarteniente de Trump y su purga de la burocracia federal.
“Es un eslabón débil importante en la coalición MAGA”, dijo Ezra Levin, cofundador del grupo progresista Indivisible, sobre Musk. “No puedo pensar en algo que tenga peores índices de aprobación que el hecho de que el hombre más rico del mundo esté atacando tu cheque de Seguridad Social o tus comidas a domicilio o tu programa Head Start”.
El memorando anima a los manifestantes a permanecer en las aceras y espacios públicos y a evitar cualquier acción que pueda interferir directamente con las operaciones comerciales, como bloquear entradas o entrar en propiedades privadas. También pide a los manifestantes de Tesla que se mantengan en el mensaje: “Esto se trata de la toma de control político de Musk, no de Tesla, SpaceX o X como empresas”.
El senador de Vermont, Bernie Sanders, está lanzando lo que él llama “una gira nacional para luchar contra la oligarquía” con visitas a distritos de clase trabajadora de Iowa y Nebraska esta semana.
La entrada Trabajadores federales protestan frente al Capitolio contra despidos de Musk se publicó primero en Noticias Telemicro.