SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 335-21, mediante el cual se declara el 30 de mayo de cada año como el Día de la Libertad, en homenaje a la resistencia nacional y a las víctimas de asesinatos, desapariciones, torturas, abusos y desmanes cometidos contra el patrimonio del estado dominicano durante los 31 años de gobierno dictatorial dirigido por Rafael Leónidas Trujillo Molina.
La conmemoración del 30 de mayo se centra en el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina en 1961. La noche de aquel fatídico día, en la carretera que conectaba Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo) con San Cristóbal, un grupo de valientes hombres, cansados del yugo trujillista, emboscó y dio muerte al tirano. Este acto, aunque controversial por su naturaleza, fue percibido por la mayoría de la población como la única vía para poner fin a la tiranía que había sometido al país.
A lo largo y ancho del país, se realizan actos conmemorativos, ofrendas florales y actividades educativas para que las nuevas generaciones comprendan el significado de este día y el costo de la libertad. La Autopista 30 de Mayo, lugar del ajusticiamiento, se convierte en un símbolo tangible de esta fecha crucial en la historia dominicana.
La entrada 30 de Mayo: Día de la Libertad en la República Dominicana se publicó primero en Noticias Telemicro.